27.12.06
OTAN NO!
DOMINGO 4 DE FEBRERO, A LAS 12 MAÑANA EN PLAZA DEL CID (Prado San Sebastian) GRAN MANIFESTACIÓN INTERNACIONAL. OTAN NO, CONTRA LA GUERRA Y EL IMPRERIALISMO , NO PASARAN. (Con motivo de la reunión de los ministros de defensa de la otan en sevilla)
Los ministros de Defensa de la OTAN se reunirán en Sevilla los días 7 y 8 de Febrero de 2007. El Foro Social de Sevilla convoca a la movilización internacional contra la presencia de esta organización, brazo militar en la estrategia de dominación mundial que llevan a cabo las grandes potencias capitalistas occidentales.
Más información en www.forosocialsevilla.org
DEMOSTREMOS QUE EL ESPIRITU AGRESIVO Y MILITARISTA DE LA ALIANZA IMPERIAL ES AJENO A NUESTRA TRADICION PACIFISTA
28 de diciembre de 2006. a las 19’30 en la Plaza Nueva
Sevillanos y sevillanas, el próximo 7 y 8 de Febrero se van a reunir los ministro de la OTAN en Sevilla. El FORO SOCIAL DE SEVILLA fiel a su espiritu de PAZ y entendimiento entre los pueblos, y rechazo de la fuerza y la guerra como fórmula de resolución de conflictos, estamos preparando una seríe de actos, que van desde DEBATES, MANIFESTACIONES y ACTOS DE INTERFERENCIA Y BLOQUEO, siempre desde el más estricto espíritu pacifico y NO-VIOLENTO.
Te pedimos que participes, aportes tus ideas y esfuerzo por la PAZ y lo que representa la OTAN. Sevilla es una ciudad de PAZ y así lo demostró el 15 de Marzo 2003, cuando más de 500.000 ciudadanos salimos a la calle a GRitar NO A LA GUERRA.
Dicelo tambien en Febrero, alto y claro., OTAN NO PASARAN. LA OTAN NO ES BIENVENIDA A SEVILLA.
ACTOS:
18 DE ENERO- PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD, FACULTAD DE DERECHO 7 TARDE. PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA CONTRA LA OTAN, Y ESCRITO DE INTELECTUALES. PRESENTADO POR CARLOS TAIBO E ISIDORO MORENO.
28 ENERO- MARCHA A LA BASE DE MORON. 12 MAÑANA EN EL CRUCE DE LA NENA- (salida de Sevilla 9 mañana en Bar Citroen, autocar consultar pagina FSS)
2 Y 3 FEBRERO ASAMBLEA INTERNACIONAL DE MOVIMIENTOS CONTRA LA GUERRA, EL IMPERIALISMO Y LA OTAN (Centros Cívicos, consultar en página web FSS)
4 FEBRERO, A LAS 12 MAÑANA EN PLAZA DEL CID (Prado San Sebastian) GRAN MANIFESTACIÓN INTERNACIONAL. OTAN NO, CONTRA LA GUERRA Y EL IMPRERIALISMO , NO PASARAN.
7 y 8 FEBRERO, ACCIONES DE INTERFERENCIA Y BLOQUE A LA COMITIVA DE LA OTAN
Ante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que está previsto se celebre en Sevilla los días 7 y 8 de febrero, nos sentimos en la obligación de recordar a la ciudadanía lo que significa hoy la Alianza Atlántica. La lamentable e interesada pervivencia de ésta responde ante todo al propósito de perfilar un poderoso instrumento militar siempre al servicio de los intereses de las grandes potencias occidentales y, con ellas, de las empresas transnacionales que estas últimas han perfilado. En tal sentido, la OTAN es el brazo militar de la globalización capitalista y se engarza a la perfección en un formidable aparato de rapiña y represión en el que se dan cita también instituciones como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio.
En los últimos quince años, la consolidación de la OTAN ha tenido consecuencias nefastas en todos los ámbitos. Así, la Alianza Atlántica
- ha pervivido como instrumento central de despliegue de la lógica imperial que abraza Estados Unidos, como obstáculo decisivo para que la Unión Europea busque otros horizontes y como estímulo indisimulado para que, al amparo de la propia UE, se asiente el proyecto de una Europa fortaleza.
- ha desarrollado activas operaciones de injerencia y agresión, como lo testimonian hoy en día los ejemplos de Afganistán y, bien que con la OTAN en papel secundario, el propio Iraq. Tales operaciones nunca se han encaminado a defender, como a menudo se ha sugerido al calor del mito del intervencionismo autodenominado humanitario, los derechos humanos, sino, antes bien, a imponer la férula occidental en espacios muy codiciados. De manera llamativa, y por citar un ejemplo entre muchos, no consta que en momento alguno la OTAN haya movido su formidable maquinaria para garantizar los derechos inalienables del pueblo palestino. - ha asumido un progresivo ensanchamiento de sus áreas geográficas de operación, con el evidente objetivo de ganar terreno en regiones geoestratégica y geoeconómicamente vitales entre las cuales despunta, naturalmente, el Oriente Próximo. En tal sentido, la OTAN no ha dudado en apuntalar las posiciones correspondientes al principal aliado occidental, el Estado de Israel, en ese espacio geográfico.
- ha acometido también interesadas ampliaciones en la Europa central y oriental, guiadas por el designio de mejorar la posición propia y de arrinconar, con toda evidencia, a eventuales rivales.
- ha configurado un estímulo poderosísimo para el crecimiento del gasto militar, para el freno en las conversaciones de control de armamentos y para el asentamiento de fórmulas que, en muchos países, ninguna relación guardan ni con la democracia ni con los derechos humanos.
- de la mano de los acuerdos que adoptó en 1999 —en virtud de los cuales la OTAN señaló que en adelante sus acciones militares no tendrían por qué vincularse con resoluciones específicas del Consejo de Seguridad—, ha contribuido significativamente, en fin, al descrédito del sistema de Naciones Unidas.
Por todo lo anterior, sobran las razones para exigir que el Estado español abandone la Alianza Atlántica y que su gobierno proceda a denunciar los convenios de defensa hispano-norteamericanos y demande el desmantelamiento de las bases de utilización conjunta, como sobran los motivos para reclamar la inmediata disolución de la OTAN y, con ella, el final de las guerras de agresión por esta última acometidas al servicio de la globalización capitalista.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN
2.10.06
21 de octubre: Manifestaciones en 26 ciudades

Con motivo del Dia Internacional para la Erradicación de la pobreza se ha preparado una semana de acciones que culminará con una gran manifestación a nivel estatal que de momento va a realizarse en 26 ciudades españolas.
¿Por qué manifestarse?
Hace 6 años los gobiernos de todo el mundo se comprometieron a erradicar el hambre y ha cumplir los 8 objetivos del milenio. OBJETIVOS INCUMPLIDOS! (para ver pincha aquí)
Hoy por hoy, no solo no ha mejorado la situación mundial sino que ha empeorado, según la FAO, si continuamos a este paso necesitaremos 150 años para acabar con esta situación.
La verdad es que tenemos recursos suficientes como para acabar con el hambre mucho mas rápido.
Somos la primera generación capaz de erradicar el hambre en el mundo...
...y tenemos que dejárselo claro a los gobiernos.
Infórmate de las actividades de tu ciudad y acude a la protesta.
“Rebélate contra la pobreza. Más hechos, menos palabras”.
Toda la información sobre actividades y movilizaciones se irá ampliando a medida que se acerque la fecha en www.pobrezacero.org o en www.rebelatecontralapobreza.org
12.9.06
Una Mujer en la ONU

Si consideras que una mujer es apta para ocupar este cargo, solo tienes que firmar la peticion.
Firmando la presente petición, manifestáis vuestro deseo de que una mujer sea nombrada Secretaria General de la ONU.
Consideramos que es deber de Europa, el continente más avanzado en materia de derechos de las mujeres, mostrar ejemplo. Pedimos que los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reúnan y examinen nuestra petición; que determinen juntos si una de ellas puede pretender ocupar estas más altas funciones aportando los valores de una Europa que promueve la igualdad de géneros; que hagan después campaña para convencer de la pertinencia de su elección.
A continuación podeís leer una lista de las mujeres que han sido tenido altos cargos:
Jefas de Estado :
Tarja Halonen, Presidenta de Finlandia desde marzo del 2000
Mary McAleese, Presidenta de Irlanda desde noviembre de 1997
Vaira Vike-Freiberga, Presidenta de Letonia desde julio de 1999
Gloria Macapagal Arroyo, Presidenta de Filipinas desde enero del 2001
Ellen Johnson Sirleaf, Presidenta de Liberia desde enero de 2006
Michelle Bachelet, Presidenta de Chile desde marzo de 2006
Jefas de gobierno
Angela Merkel, Canciller de Alemania desde noviembre de 2005
Helen Clark, Primera Ministra de Nueva Zelanda desde noviembre de 1999
Khaleda Zia, Primera Ministra de Bangladesh, desde octubre de 2001
Luisa Dias Diogo, Primera Ministra de Mozambique, desde febrero de 2004
Simpson Miller, Primera Ministra de Jamaica desde febrero de 2006
Han Myeong Sook, Primera Ministra de Corea del sur desde abril de abril del 2006
31.8.06
FAteTAR folk FEStiVAL ESpeRA'06
Para empezar Espera es un pueblo de apenas 4.000 habitantes pero con una gran oferta turistica y como hemos comprobado de ocio también.

Este año el festival aunó diferentes actividades:
Talleres de Timbales, Tatuaje, marroquinería, Chapas, malabares,
Exposición dedicada a la memoria histórica
Sala gratuita de Internet
Y un zoco que este año ha estado destinado a distintas asociaciones y ONG`S
Nosotros estuvimos allí y nos lo pasamos muy bien, buen ambiente, buena música y mucha cooperación e interes por las actividades sociales.
Recuerda la fecha y no olvides ir el próximo año, nosotros no nos lo vamos a perder...
PINCHA EN LA PANTALLA PARA VER EL VIDEO

19.7.06
cooperación/cultura/desarrollo
- Favorecer que diferentes organizaciones andaluzas tengan la posibilidad de conocer la estrategia de cultura + desarrollo que se promueve desde la AECI.
- Conocer experiencias concretas de Cooperación Cultural que ilustren las distintas dimensiones relacionadas con la estrategia de la AECI.
- Formar a representantes de diferentes organizaciones andaluzas sobre los fundamentos de la cooperación cultural.
11.7.06
Martes 11 Julio Día Mundial de la Población
El verdadero problema del crecimiento demográfico no es que seamos más, si no que son más los que pasarán hambre, los que se quedan sin derechos, son más los que tienen menos.
Actualmente somos 6.000 millones de personas las que convivimos en la tierra, de las cuales, 850 millones pasan hambre…
Se prevé que en el año 2050 la población haya aumentado a 11.000 millones, la cuestión es si la cifra de pobres habrá disminuido a cero.
Ahora es el momento de plantear un desarrollo alternativo, sostenible, igualitario, de acabar con las diferencias entre individuos, de formar un gobierno que se implique más en la sociedad y en el medio ambiente.Los recursos se están agotando, necesitamos energías alternativas y para todos, por que hoy en día todavía hay 1.400 millones de personas que no disponen de agua potable y como consecuencia si no mueren por inanición, mueren por que han cocinado esos alimentos con un agua que no es potable.
Miles de años de historia nos demuestran que nos estamos equivocando, que las guerras y las injusticias no llevan a ningún fin que la paz es el único camino para la paz.
HAZTE OIR, DENUNCIA Y LUCHA POR UNA SOCIEDAD SOCIAL.
El niño cinco mil millones Mario Benedetti
En un día del año 1987 nació el niño Cinco MilMillones.
El verdadero niño CincoMil Millones tenía hambre y sed,
5.7.06
HOgUeRaS pOr La IgUaLdAd
En total 15 asociaciones y ONGS se agruparon junto a la playa y mostraron sus trabajos en diferentes stands.
Comida, música, talleres, comercio justo y un ambiente solidario con un público muy variado.
Desde los más pequeños a los más mayores disfrutaron de esta oferta de ocio, y a la vez sensibilización social e integración de los colectivos de inmigrantes y entidades sociales locales.
Este año ha sido premiado el Comité de Solidaridad con el Perú Madre Coraje, por su tarea realizada en cooperación al desarrollo con Perú, así como en la protección del Medio Ambiente.
4.7.06
A TODOS NOS PERTENECEN 2 BALAS
Puede que seamos muchos los que tenemos conciencia, pero si nos quedamos callados, aquellos que se están haciendo ricos a costa de la sangre de otros, seguirán ganando dinero y asegurando la muerte a los inocentes.
Las armas están fuera de control. Las armas ligeras contribuyen de forma significativa a la pobreza y al sufrimiento y desarrollan un papel clave en las violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
Se infligen más heridas, muertos, desplazamientos, violaciones, raptos y torturas con armas ligeras que con cualquier otro tipo de armas. Son las verdaderas armas de destrucción masiva.
Sin armas los conflictos locales entre tribus y regiones pobres se reducirían drásticamente, pero sin conflicto no hay negocio.
España exporta armas a 13 países, 8 de ellos vetados por la UE. Es el octavo exportador mundial…
Exigimos una venta transparente y un tratado que regularice la exportación de armas, En 2004, se vendieron a Ghana 37 millones de cartuchos. La partida fue catalogada como “material de caza y deportivo", por lo que esas armas no necesitaban autorización.
El Parlamento Español está estudiando una nueva ley que se prevé que será aprobada antes de fin de año.
Esta ley debería contemplar los siguientes puntos:
- Adaptación a los criterios del Código de Conducta Europeo.
- Mecanismo preventivo para evitar las transferencias de armas a destinos sensibles.
- Garantías de transparencia en la información que brinda el Gobierno.
DATOS PARA NO IGNORAR A LAS ARMAS
- Existen alrededor de 640 millones de armas de fuego en circulación: una por cada diez habitantes del planeta.
- Cada año se fabrican en torno a 8 millones de armas de fuego nuevas.
- Cada año se fabrican aproximadamente 14.000 millones de unidades de munición militar: dos balas por persona.
- Cada minuto muere una persona a causa de la violencia armada
- Hay 1.249 empresas en más de 90 países que fabrican armas pequeñas. En algunos de estos países los controles sobre su comercio son casi inexistentes.
- En los dos mayores productores de armas –Estados Unidos y Rusia–, la producción de armas de fuego de carácter militar va en aumento.
- Lejos de destruir armas viejas y excedentes de armas, la mayoría de los Estados revenden sus excedentes, garantizando así la proliferación siempre creciente de armas de fuego en todo el mundo.
- Sólo tres países del mundo (Nigeria, Letonia y Sudáfrica) tienen una política de destrucción de todos los excedentes de armas y de armas confiscadas.
- Cada año se pierden o roban una media de un millón de armas de fuego.
- Las fuerzas estatales pierden todos los años cientos de miles de armas de fuego.
- Irak fue el ejemplo más extremo, pues millones de armas fueron objeto de saqueo en el 2003. Las fuerzas estadounidenses y aliadas capturaron al menos 650.000 toneladas de armas y explosivos en arsenales abandonados de todo el país, pero apenas estaban custodiadas y gran parte fueron saqueadas.
Escuchar canción Armas bajo control
Ver video Armas bajo control
19.6.06
20junio Dia Mundial del Refugiado
Entonces huyes, pero… ¿A dónde? Necesitas estar en Tierra de Nadie
Hoy por hoy, existen 9,2 millones de refugiados y 25 millones de desplazados internos en más de 40 países que "viven ignorados por la comunidad internacional" y "acosados por las enfermedades, la violencia diaria y el temor a ser reasentados por la fuerza".
En 1951 la mayoría de los refugiados eran europeos, hoy en día proceden de Africa y Asia.
Los desplazamientos de refugiados actuales, a diferencia del pasado, asumen cada vez más la forma de éxodos masivos, antes que de huidas individuales. El 80% son mujeres y niños.
Las causas de los éxodos también se han multiplicado e incluyen ahora desastres naturales o ecológicos y la pobreza extrema.
¿DERECHOS RECONOCIDOS, DERECHOS CUMPLIDOS?
"En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país" (Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 14)
"Toda persona tiene derecho a una nacionalidad" (Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 15)
"Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país" (Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 13; Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, art. 12).
La comunidad internacional ha reconocido que las violaciones de los derechos humanos son una de las principales causas de los éxodos masivos.
Los solicitantes de asilo se encuentran con tres problemas principales y preocupantes:
- tendencia a cerrar las puertas a los solicitantes de asilo.
- violaciones de los derechos mínimos de los solicitantes de asilo durante el proceso de solicitud de asilo y también una vez que se les ha reconocido la condición de refugiado. Intolerancia, racismo, xenofobia, agresión, tensiones, conflictos nacionales y étnicos… están aumentando en muchos lugares y afectan a muchos grupos, en especial a los solicitantes de asilo y a los refugiados.
- La tercera cuestión es la persistencia de las violaciones de los derechos humanos en los países de origen y la necesidad de hacer frente a esas violaciones antes de que los refugiados puedan ser repatriados voluntariamente.
12.6.06
Seguridad Alimentaria "un montón de nada"

Cádiz es PuebloSolidario

Sumar fuerzas con todo el mundo para reforzar y extender las acciones de sensibilización solidaria.
Reforzar el protagonismo de la gente de Cádiz y construir una sociedad solidaria.
Cooperar, trabajar juntas distintas organizaciones
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Conocimiento de la realidad y toma de contacto con las iniciativas y colectivos de los distintos pueblos y comarcas.
Foros Comarcales de Pueblos Solidarios para el encuentro y conocimiento mutuo, la presentación e intercambio de experiencias y la coordinación de iniciativas de sensibilización solidaria.
Foro Provincial de Pueblos Solidarios, con la participación de experiencias e iniciativas de todos los pueblos y comarcas de la provincia.
Actividades locales para la sensibilización solidaria.
Campaña de información y difusión... para fortalecer la comunicación, el intercambio, la coordinación entre todos los actores sociales y la proyección del Plan.
www.redasociativa.org/pueblossolidarios
Teléfonos de contacto: 956 24 01 97 / 956 24 06 59
26.5.06
Menor: condenado a muerte
Nemat tiene 17 años, es iraní y ha sido condenado a muerte.
Nemat puede ser ejecutado en cualquier momento.
Desde Admistia Internacional se están recogiendo firmas para intentar parar la ejecución. El Presidente y el Líder de la República Islámica recibirán una carta en la que se les pide que Nemat no sea ejecutado.
No sabemos de cuanto tiempo dispone Nemat, pero sabemos que tu dispones del suficiente como para enviar una firma cuanto antes.
Gracias a todos.
19.5.06
SIN DUDA, SIN DEUDA

En Sevilla no eramos muchos pero no callamos los motivos por los que estábamos allí:
Sensibilizar a la población
Conseguir la implicación de todas las personas posibles
Condonación de la deuda externa.
Cumplir los objetivos del milenio.
Bajo los gritos de "otro mundo es posible", "Zapatero contra el hambre más dinero", "deuda externa condonación"... pasamos la mañana.
Tenemos que ser conscientes de que estos actos son importantes y necesitan de la implicación de los ciudadanos.
Si los países menos desarrollados tienen que cumplir con los pagos que les imponen nuestros gobiernos, jamás podrán salir adelante, si no que se hundirán más en la miseria ya que todo el presupuesto que se destinaria a educación, desarrollo, salud... ha de invertirse en estos pagos.
De nosotros depende que estos países puedan tener esperanza, si presionamos a nuestros gobiernos y les pedimos justicia, alguien tiene que escucharnos.
PINCHA AQUÍ SI QUIERES VER LAS FOTOS

Pincha sobre la
imagen para ver
el video
DESCÁRGATE EL MANIFIESTO:
http://www.archive.org/download/SDSD_1/ManifiestoSDSD.doc
17.5.06
III Jornada Cultura de la Solidaridad
16.5.06
POR UNA VIVIENDA DIGNA, asi lo vivió sevilla.

Pincha en la pantalla para ver el video
Más de 300 jóvenes hacían sentada el domingo frente al ayuntamiento, luchando por sus derechos. Una vivienda digna, espaciosa, asequible y bueno aunque tengamos todo eso no vale nada si no se complementa con unos contratos dignos que nos garanticen una vida estable.
Nosotros por supuesto fuimos allí, si no pudiste ir, aqui tienes algunas fotos y pronto colgaremos un video de la movilización.
Si tienes alguna sugerencia, alguna foto de otras ciudades no dudes en mandarnoslas y las colgaremos en la web.
VER FOTOGRAFÍAS
Symposium de las Tecnologías para la Acción Social

Fueron unas jornadas llenas de conferencias, talleres, propuestas, iniciativas y muchos muchos emprendedores que quieren optimizar recursos para poder ayudar de la mejor manera posible, unidos.
Allí conocimos a muchas personas y fue un punto de encuentro interesante.
Per acabamos las jornadas con un deseo muy fuerte: que el próximo año haya mas participación para poder compartir y discutir ideas con el mayor numero posible de emprendedores.
VER FOTOGRAFÍAS
9.5.06
14 de Mayo, fiesta de la solidaridad. Sevilla
El pasado domingo 14 de mayo celebramos el dia de la esperanza.
GPM estuvo allí para celebrarlo también y para que los que no pudieron ir vieran como fue la cosa.
La fiesta fue muy familiar y para todos los publicos.
Había un sinfin de actividades y todas relacionadas de alguna manera con la movilización social.
Conciertos, talleres para niños, payayos, gastronomía, recogida de firmas y muchas muchas ganas de conseguir un mundo más justo e implicarnos en su construcción.

para ver
las fotos

para ver
el vídeo
2.5.06
EEUU.- Cientos de miles de inmigrantes se manifiestan por todo el país
Hasta el momento, la manifestación más concurrida fue la organizada por las asociaciones de Chicago (medio millón de participantes al mediodía).
En Nueva York, el efecto de la protesta se ha podido sentir en los comerciantes.
VER VIDEO MAYDAY IN NEW YORK CITY
Puede leer la noticia completa en la publicación de las noticias del 2 de mayo
Cada tres segundos muere un niño a causa del hambre
DATOS QUE TE HARÁN PENSAR
1 minuto: 20 niños
1 hora: 1200 niños
1 día: 28.800
Semana Santa: 201.600
1 mes de vacaciones en Chipiona: 892.800
1 año: 10.713.600
10 años: 107.136.000
Durante la reunión de los G8: 86.400
Cuando miras 3 horas de programas rosa en la televisión: 3.600
Mientras un gobernante cacique africano realiza un trato para adquirir más armas: 1.800
Si vas de compras y eliges unas zapatillas de deporte carisimas y de marca: 600
Durante unas maniobras militares, 4 días: 115.200
Durante una sesión de estética y adelgazamiento: 2.400
Un espacio publicitario de 20 segundos en televisión: 7
Cuando vas a un restaurante de lujo: 2.100
Durante el lanzamiento de una nave al espacio: 12.000
Cada día millones de hombres, mujeres, niñas y niños viven bajo la amenaza de la violencia armada.
Cada minuto uno de ellos muere asesinado. Desde las bandas armadas de Río de Janeiro y Los Ángeles, hasta las guerras de Liberia e Indonesia, las armas están fuera de control.
Las armas ligeras contribuyen de forma significativa a la pobreza y al sufrimiento y desarrollan un papel clave en las violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. Se infligen más heridas, muertos, desplazamientos, violaciones, raptos y torturas con armas ligeras que con cualquier otro tipo de armas. Por este motivo, el secretario general de Naciones Unidas las calificó como "las auténticas armas de destrucción masiva".
"Fue después del ataque cuando llegaron al pueblo armas para defenderlo. Pero entonces la amenaza sobre el pueblo fue mayor. ¿Por qué? Los (rebeldes) querían hacerse con las armas". Habitante de Yakawewa en Sri Lanka, 1998.